Les comparto algunas frases que me han cambiado la vida:
"Definitivamente esa mujer no es mi gato" -Rodrigo
"¿Pero quién te compra un libro que no sea tan estúpido como el que lo lee?" -Jafet (a propósito de Harry Potter, pero prometo aplicarlo a la literatura en general jajajja)
"¿El regalo lo quiere para niño o para persona?" -Vendedora en una tienda de Tepatitlán
"Divorcio se escribe con C de divorcio" -Momo Daza
"Starze panie zawsze długo robią zakupy" (las viejas siempre hacen las compras) -Andrzej
"It doesn't fit anymore" -Steff
lunes, 26 de noviembre de 2007
Sobre los chinos
Justo el día de hoy estaba pensando en lo mucho que odio a los chinos. Lo admito sin temor a ser juzgada vía internet: LOS ODIO. Son como las langostas del Apocalipsis, nomás que más horrendos. Escucharlos hablar es como escuchar una pelea de perros. Tienen los ojos feos, los dientes feos, son como máquinas y nunca se adaptan a su entorno, se juntan entre ellos como las cucarachas.
Sus buffets son todos antihigiénicos, esclavizan a sus propios trabajadores-compatriotas, no saben ni decir el cochino precio de las baratijas que venden y por eso todo lo dan a un mismo precio. No tienen imaginación y segurito que tampoco sentimientos.
Los odio por haber inventado el helado, el papel y no sé cuánto. Con qué derecho seres tan despreciables hacen cosas hermosas. Debería darles vergüenza, es como el burro que tocó la flauta.
Además no aparece ningún chino en la Biblia, señal de que Dios no los quiere. En qué parte del génesis dice que Dios hizo a los chinos??? yo pienso que son una mutación extraña, o un conjunto de los errores cometidos durante la Creación. Lo malo es que sobrevivieron.
Afectan a todas las economías del mundo y luego van a invadir otros países para poner sus tiendas todas ilegales.. o a ver, alguna vez algún chino les ha enseñado su FM5???? No, verdad? Alguna vez los han visto formados en el SIAPA o presentando su declaración anual??? No, verdad? O acaso los han visto en el IMSS?? Ni madres!!! Ni siquiera un cochino seguro le pueden pagar a sus cocineros explotados.
Luego van y se toman fotos afuera de casas ajenas para que su familia en China piense que progresaron. Usurpan identidas y vidas que no les corresponden. Luego las mujeres se promocionan en internet y sus papás las regalan gustosos al primer gringo depravado que les paga el vuelo. O de plano las prostituyen en las ciudades grandes.
Y la comida china, vamos, después de probar la cocina coreana sé que no la extrañaré nunca más. Además, conocemos las recetas, podemos vivir sin ellos.
Y para colmo de males, me acabo de enterar que van a importar carros chinos a México. Qué felicidad, nomás de imaginar a todos los mexicanos felices de la vida con su automóvil que los matará a ellos y a sus familias en sus próximas vacaciones a Acapulco. A lo mejor los coches van a venir con niños chinos en la cajuela, mismos que se organizarán en jaurías y nos arrancarán la bolsa del tianguis de nuestras lindas manos.
Y no me importa lo que piense Javi, a lo mejor los chinos mantienen a Madrid con vida, pero yo quiero mi México sin gente horrorosa, no necesito de sus baratijas, no los extrañaré jamás, los odiooooo!
Uy y luego todo el mundo cuando sean los olímpicos de China ahora sí van a adorar su cultura y la fregada, van a ir a regalarles su dinero y les tomarán fotos con lágrimas en los ojos. Horror!!! yo apagaré la televisión (si es que la prendo) con singular alegría cuando salga una carota amarilla en la pantalla. Le haré budú a los atletas chinos desde mi casa para que no ganen nada y se suiciden de vergüenza. Nomás eso me faltaba....
Me despido de esta entrada porque sé que podría llenar páginas y páginas en contra de los chinos, y tal vez ustedes ya han pensado todo esto antes y no tienen por qué leerlo. Si se sintieron ofendidos, seguramente es porque tienen un ancestro chino. En ese caso, háganmelo saber para no volverles a dirigir la palabra.
Piénsenlo... un chino menos es un poco de oxígeno más para nosotros los cristianos ;)
Sus buffets son todos antihigiénicos, esclavizan a sus propios trabajadores-compatriotas, no saben ni decir el cochino precio de las baratijas que venden y por eso todo lo dan a un mismo precio. No tienen imaginación y segurito que tampoco sentimientos.
Los odio por haber inventado el helado, el papel y no sé cuánto. Con qué derecho seres tan despreciables hacen cosas hermosas. Debería darles vergüenza, es como el burro que tocó la flauta.
Además no aparece ningún chino en la Biblia, señal de que Dios no los quiere. En qué parte del génesis dice que Dios hizo a los chinos??? yo pienso que son una mutación extraña, o un conjunto de los errores cometidos durante la Creación. Lo malo es que sobrevivieron.
Afectan a todas las economías del mundo y luego van a invadir otros países para poner sus tiendas todas ilegales.. o a ver, alguna vez algún chino les ha enseñado su FM5???? No, verdad? Alguna vez los han visto formados en el SIAPA o presentando su declaración anual??? No, verdad? O acaso los han visto en el IMSS?? Ni madres!!! Ni siquiera un cochino seguro le pueden pagar a sus cocineros explotados.
Luego van y se toman fotos afuera de casas ajenas para que su familia en China piense que progresaron. Usurpan identidas y vidas que no les corresponden. Luego las mujeres se promocionan en internet y sus papás las regalan gustosos al primer gringo depravado que les paga el vuelo. O de plano las prostituyen en las ciudades grandes.
Y la comida china, vamos, después de probar la cocina coreana sé que no la extrañaré nunca más. Además, conocemos las recetas, podemos vivir sin ellos.
Y para colmo de males, me acabo de enterar que van a importar carros chinos a México. Qué felicidad, nomás de imaginar a todos los mexicanos felices de la vida con su automóvil que los matará a ellos y a sus familias en sus próximas vacaciones a Acapulco. A lo mejor los coches van a venir con niños chinos en la cajuela, mismos que se organizarán en jaurías y nos arrancarán la bolsa del tianguis de nuestras lindas manos.
Y no me importa lo que piense Javi, a lo mejor los chinos mantienen a Madrid con vida, pero yo quiero mi México sin gente horrorosa, no necesito de sus baratijas, no los extrañaré jamás, los odiooooo!
Uy y luego todo el mundo cuando sean los olímpicos de China ahora sí van a adorar su cultura y la fregada, van a ir a regalarles su dinero y les tomarán fotos con lágrimas en los ojos. Horror!!! yo apagaré la televisión (si es que la prendo) con singular alegría cuando salga una carota amarilla en la pantalla. Le haré budú a los atletas chinos desde mi casa para que no ganen nada y se suiciden de vergüenza. Nomás eso me faltaba....
Me despido de esta entrada porque sé que podría llenar páginas y páginas en contra de los chinos, y tal vez ustedes ya han pensado todo esto antes y no tienen por qué leerlo. Si se sintieron ofendidos, seguramente es porque tienen un ancestro chino. En ese caso, háganmelo saber para no volverles a dirigir la palabra.
Piénsenlo... un chino menos es un poco de oxígeno más para nosotros los cristianos ;)
domingo, 25 de noviembre de 2007
sábado, 24 de noviembre de 2007
Ash
Diosmíodemividaydemicorazón Horror horroroso foreverandever. No tengo inspiración :( Ya no pongo frases bonitas en el messenger, ya no sé qué música escuchar, no he leído tanto como quisiera. Horrooooooor. Luego mi blog ha estado bien chafa las últimas semanas. Y me siento toda desconectada del mundo (del suyo pues, porque estoy del otro lado) Y me siento gooooooooooooooooooooooooooooooooooooorda. Bueno, total que qué feo. Llegué a la conclusión de que ya casi me voy a Rusia pero estoy enamorada de Polonia. Nunca había estado en un lugar taaaaaan maravilloso Lo amo :D Extrañaré todo, absolutamente todo, hasta el horroroso doblaje, la Coca-cola cara, pasear por el centro y encontrarme a todo el mundo en Swietokrzyska. Extrañaré mis paseos por Nowy Swiat - Krakowskie Przedmiescie. Extrañaré salir de fondo en las noticias :( Extrañaré pronunciar la zh, la sh, y la ch una tras otra en la misma palabra. Extrañaré mis paseos por Oldtown y terminar siempre en el mirador que da una vista preciosa del Vístula. Extrañaré los cafés deliciosos. Extrañaré aprender polaco. No traer nada en los bolsillos.
Jamás pensé que ser pobre me haría tan feliz.
Jamás pensé que ser pobre me haría tan feliz.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Te lo diré en un telegrama
Ya fui al doctor. Todavía no compro medicinas. Me duele el codo.
Mañana concierto con Kasia.
Hoy película francesa, kebaB y café.
Debo practicar polaco.
Viajo el domingo.
Sábado fiesta de Pablito.
Nostalgia.
Mañana concierto con Kasia.
Hoy película francesa, kebaB y café.
Debo practicar polaco.
Viajo el domingo.
Sábado fiesta de Pablito.
Nostalgia.
Globalización
Una mexicana se enferma en Varsovia, habla al call center de su aseguradora para que un argentino le recomiende un hospital donde hablan inglés. Ella asiste a la consulta y explica sus dolencias en alemán.
lunes, 19 de noviembre de 2007
jueves, 15 de noviembre de 2007
más fotos :O
La segunda parte de las fotos de Bialowiesza está en el álbum del parque Skaryszewski porque se subieron mal :P
слезам не верю en días como hoy
Me gusta la vida que transcurre dentro de mi mente. Es tan divertida, tan profunda y artística a veces. Todos deberían tener un mundo así. Yo debería sacarlo del plano en que se encuentra en estos momentos. Sip, decidido.
A mes y medio de mi estadía en Varsovia no he hecho lo que en verdad me propuse. No puedo escribir nada, la inspiración se quedó por ahí colgada de algún árbol, me peleé con Elizondo, no he comprado los libros que quería :'( no he encontrado a ninguna Babs, ningún Oliveira (ahora sé que aunque estuviera en el mismísimo Saint-Germain no los encontraría, porque esa raza va perdida por el mundo, porque los Hombres Sensibles se quedaron en Flores, a excepción de Maxi que no sé dónde vive).
Por otro lado, mantengo la esperanza de ir a Arkadia (¿tal vez con Andrzej? él sabe mucho de literatura) y de que los DVD's aquí no sean caros (para ir por mi Tereska, mi Dlug, mi señorita Nikt y un largo etcétera.. tal vez hasta me anime a comprar a Wajda aunque a estas alturas sólo me falta ver Katyn...¿ya estará a la venta?). Estoy contenta porque ahora conozco a muchos artistas polacos, sólo muero por ver los vitrales de Wyspianski pero algún día.. algún día. Oh, tal vez le diga a Eliza y Andrzej que vayan conmigo al museo Narodowe (cómo me gusta esa palabra, en español significa así como "del pueblo"). He ido dos veces a E. Wedel y creo que puedo morir tranquila, el chocolate ahí es multiorgásmico y la decoración hermosa. Lamentablemente, la Wedel que frecuento está siendo reparada por fuera.. y quitaron la música de los veintes :O
Para compensar mi falta de tertulias literarias, suelo salir de antro. Jamás pensé que me gustaría semejante actividad, pero la verdad ahora voy como dos veces por semana (mínimo!). La música es super vieja y siempre ponen la Bamba, pero es súper divertido y a los extranjeros les encanta cómo bailo. Lo único feo es cuando voy a Hybrydy y llega el típico turista treintón a decirme que me estaba observando desde hace rato, que estoy hermosa y bailo bien padre. En esos casos siempre digo que mi novio está en el baño y escapo de ahí. Lo mejor de todo es que la fiesta me sale gratis en incontables ocasiones. Pero claro, tampoco es que se haya convertido en mi modus vivendi.
Me gusta mi depa (sí, puedo decir que es mío porque pago la renta, jo) es todo pequeño y tranquilo. Además, mis vecinos son todos viejitos con mascotas y de vez en cuando me topo con un lindo y obeso perrito para acariciar. Cerca hay un Biedronka, la casa de Eliza, una iglesia y un parque. Además vivo en el distrito más "peligroso" de Varsovia, y qué, tiene muchísimo ambiente. De hecho, mi rumbo, el otro lado del Vístula, es el inicio de Europa del Este propiamente dicho. Más o menos cerca, en el corazón de Praga (así se llama mi amado distrito) todo parece ruso y hay señores que tocan el acordeón afuera de una iglesia con cúpulas bizantinas. Hermoso. Me hace pensar en mi futuro :D
¡Momento! no terminé de hablar sobre mi pleito conyugal con Elizondo. En cierto modo, debí haberlo previsto. Soy como las mantis religiosas que se comen a sus amantes. Cuando he aprendido todo lo que esperaba aprender, paso al siguiente nivel y dejo todo lo anterior como si fuera el bagajo de otra vida. Me pasa con personas y con cosas. A veces no me gusta, siento que no tengo la capacidad de querer algo por mucho tiempo.
Y así fue con Elizondo, ya lo tengo asimilado y no tiene mucho que decirme. Ahora lo veo como cosa del pasado. Todo este olvido continuo de mis vidas pasadas no me molesta del todo, estoy orgullosa de haberme creado a mí misma (como Par-lui fet) y siento que ahora estoy lista para nuevos autores, nuevas películas y todas las vidas que pueda vivir al mismo tiempo.
Hace un año no me hubiera imaginado en el lugar que estoy ahora. Sip, me está gustando mi nueva vida, que es en cierto modo la continuación de un sueño.
Tímidas gotas de lluvia resbalan por las ventanas entreabiertas. Yo escuchando "Moscú no cree en las lágrimas" .....идти, и снач что тебе никуда... qué fuerte.
A mes y medio de mi estadía en Varsovia no he hecho lo que en verdad me propuse. No puedo escribir nada, la inspiración se quedó por ahí colgada de algún árbol, me peleé con Elizondo, no he comprado los libros que quería :'( no he encontrado a ninguna Babs, ningún Oliveira (ahora sé que aunque estuviera en el mismísimo Saint-Germain no los encontraría, porque esa raza va perdida por el mundo, porque los Hombres Sensibles se quedaron en Flores, a excepción de Maxi que no sé dónde vive).
Por otro lado, mantengo la esperanza de ir a Arkadia (¿tal vez con Andrzej? él sabe mucho de literatura) y de que los DVD's aquí no sean caros (para ir por mi Tereska, mi Dlug, mi señorita Nikt y un largo etcétera.. tal vez hasta me anime a comprar a Wajda aunque a estas alturas sólo me falta ver Katyn...¿ya estará a la venta?). Estoy contenta porque ahora conozco a muchos artistas polacos, sólo muero por ver los vitrales de Wyspianski pero algún día.. algún día. Oh, tal vez le diga a Eliza y Andrzej que vayan conmigo al museo Narodowe (cómo me gusta esa palabra, en español significa así como "del pueblo"). He ido dos veces a E. Wedel y creo que puedo morir tranquila, el chocolate ahí es multiorgásmico y la decoración hermosa. Lamentablemente, la Wedel que frecuento está siendo reparada por fuera.. y quitaron la música de los veintes :O
Para compensar mi falta de tertulias literarias, suelo salir de antro. Jamás pensé que me gustaría semejante actividad, pero la verdad ahora voy como dos veces por semana (mínimo!). La música es super vieja y siempre ponen la Bamba, pero es súper divertido y a los extranjeros les encanta cómo bailo. Lo único feo es cuando voy a Hybrydy y llega el típico turista treintón a decirme que me estaba observando desde hace rato, que estoy hermosa y bailo bien padre. En esos casos siempre digo que mi novio está en el baño y escapo de ahí. Lo mejor de todo es que la fiesta me sale gratis en incontables ocasiones. Pero claro, tampoco es que se haya convertido en mi modus vivendi.
Me gusta mi depa (sí, puedo decir que es mío porque pago la renta, jo) es todo pequeño y tranquilo. Además, mis vecinos son todos viejitos con mascotas y de vez en cuando me topo con un lindo y obeso perrito para acariciar. Cerca hay un Biedronka, la casa de Eliza, una iglesia y un parque. Además vivo en el distrito más "peligroso" de Varsovia, y qué, tiene muchísimo ambiente. De hecho, mi rumbo, el otro lado del Vístula, es el inicio de Europa del Este propiamente dicho. Más o menos cerca, en el corazón de Praga (así se llama mi amado distrito) todo parece ruso y hay señores que tocan el acordeón afuera de una iglesia con cúpulas bizantinas. Hermoso. Me hace pensar en mi futuro :D
¡Momento! no terminé de hablar sobre mi pleito conyugal con Elizondo. En cierto modo, debí haberlo previsto. Soy como las mantis religiosas que se comen a sus amantes. Cuando he aprendido todo lo que esperaba aprender, paso al siguiente nivel y dejo todo lo anterior como si fuera el bagajo de otra vida. Me pasa con personas y con cosas. A veces no me gusta, siento que no tengo la capacidad de querer algo por mucho tiempo.
Y así fue con Elizondo, ya lo tengo asimilado y no tiene mucho que decirme. Ahora lo veo como cosa del pasado. Todo este olvido continuo de mis vidas pasadas no me molesta del todo, estoy orgullosa de haberme creado a mí misma (como Par-lui fet) y siento que ahora estoy lista para nuevos autores, nuevas películas y todas las vidas que pueda vivir al mismo tiempo.
Hace un año no me hubiera imaginado en el lugar que estoy ahora. Sip, me está gustando mi nueva vida, que es en cierto modo la continuación de un sueño.
Tímidas gotas de lluvia resbalan por las ventanas entreabiertas. Yo escuchando "Moscú no cree en las lágrimas" .....идти, и снач что тебе никуда... qué fuerte.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Se me estaba olvidando publicar hoy!
Y yo digo que se debe a mi maldito internet lento que funciona cuando su corazón se lo dicta. Pero bueno, perdonen el descuido de este humilde blog :)
El día de hoy estaba recordando eso de "canal cinco al servicio de la comunidad" (y si ustedes no lo recuerdan quiere decir que no tuvieron infancia). Saqué muchas conclusiones importantes que no me habían pasado por la cabeza:
1. Los que se extraviaban eran siempre del DF y se perdían en Naucalpan.
2. Casi todos eran niños y ancianos.
3. ¿Cómo es posible perder a un anciano?
4. Luego se perdían señores como de sesenta años.. ¿qué no saben regresar a su casa? Eso es vergonzoso... y bastante.
5. Todos tenían nombres feos y poco comunes, tipo Naspacio Espolandro o María Macarena. Además era bien triste cuando a los niños los llamaban con diminutivos como "buscamos a la niña Juanita Mariquita" o algo así.
6. El señor que hablaba era el mismo que anunciaba el siguiente programa. Siempre me gustó su voz y la relaciono mucho con mi infancia *_*
7. Nunca daban los teléfonos a los cuales debías comunicarte en caso de encontrar a alguien.
8. Las fotos de la persona extraviada tenían una de dos características: o eran la típica foto del pasaporte/boleta de la escuela, o era la foto más horrenda y ochentera que encontraban los familiares.
9. A veces anunciaban muchacas como de quince o un poquito más, que seguramente se habían escapado con el novio jijijiji pillinas!
10. lo más asombroso........ por qué pasaban esas cápsulas en horario infantil? ¿Qué acaso creían que un niño de 5 que obviamente no va al kinder si está viendo tele en la mañana iba a identificar a una de las 10 personas extraviadas que pasaban cada día? ¿Y cuántas son las posibilidades de que un chamaquito encuentre a un señor de sesenta años que se perdió? ¿El don en cuenstión le iba a pedir ayuda? ¿Además, cómo un niño que no sabe ni usar el maldito teléfono iba a adivinar los números a los que había que marcar, que nunca nunca te daban, para reportar a un extraviado? ¿Quién le iba a creer de todos modos?
El día de hoy estaba recordando eso de "canal cinco al servicio de la comunidad" (y si ustedes no lo recuerdan quiere decir que no tuvieron infancia). Saqué muchas conclusiones importantes que no me habían pasado por la cabeza:
1. Los que se extraviaban eran siempre del DF y se perdían en Naucalpan.
2. Casi todos eran niños y ancianos.
3. ¿Cómo es posible perder a un anciano?
4. Luego se perdían señores como de sesenta años.. ¿qué no saben regresar a su casa? Eso es vergonzoso... y bastante.
5. Todos tenían nombres feos y poco comunes, tipo Naspacio Espolandro o María Macarena. Además era bien triste cuando a los niños los llamaban con diminutivos como "buscamos a la niña Juanita Mariquita" o algo así.
6. El señor que hablaba era el mismo que anunciaba el siguiente programa. Siempre me gustó su voz y la relaciono mucho con mi infancia *_*
7. Nunca daban los teléfonos a los cuales debías comunicarte en caso de encontrar a alguien.
8. Las fotos de la persona extraviada tenían una de dos características: o eran la típica foto del pasaporte/boleta de la escuela, o era la foto más horrenda y ochentera que encontraban los familiares.
9. A veces anunciaban muchacas como de quince o un poquito más, que seguramente se habían escapado con el novio jijijiji pillinas!
10. lo más asombroso........ por qué pasaban esas cápsulas en horario infantil? ¿Qué acaso creían que un niño de 5 que obviamente no va al kinder si está viendo tele en la mañana iba a identificar a una de las 10 personas extraviadas que pasaban cada día? ¿Y cuántas son las posibilidades de que un chamaquito encuentre a un señor de sesenta años que se perdió? ¿El don en cuenstión le iba a pedir ayuda? ¿Además, cómo un niño que no sabe ni usar el maldito teléfono iba a adivinar los números a los que había que marcar, que nunca nunca te daban, para reportar a un extraviado? ¿Quién le iba a creer de todos modos?
Etiquetas:
conteos ociosos
lunes, 12 de noviembre de 2007
Nevó!!!
El día de hoy fue muy peculiar. Para empezar, llegué temprano a la case de polaco (más tarde que la mayoría, pero más pronto según mi record personal). Oh, ahora recuerdo que no me bañé en la mañana porque nomás salía agua caliente de la llave (en los países normales, si se termina el agua, generalmente es la caliente, pero vamos, estoy en Polonia).
Volví a mi depa un ratito para comer algo (tengo media barra de pan al borde de la caducidad) y, cuando salí, me di cuenta de que tenía un mensaje. Justo entonces empezó a nevar. Fue cuando comprendí lo que me decía Aarón con respecto a este tipo de eventos importantes. ¿Qué pasaría si llegara el fin del mundo en ese momento? Él me decía que esa idea cruzaba su mente justo después de despedirnos. ¿Dónde estaríamos segundos antes del fin? ¿Con quién? Es eso.... con quíen estarías segundos antes de que todo termine. Yo estaría del otro lado del mundo.... qué loco. Es muy pero muy difícil explicarlo por escrito. Creo que sólo Aarón y yo lo entendemos.... es que somos raros.
En clase de Neil Youngowicz vimos una película que me cambió la vida y pasó a ser una de mis preferidas for ever and ever. Se llama "Hola Tereska" (Czesc Tereska) y no les contaré nada porque deben verla. Escarben hasta el último resquicio de Ebay porque creo que la comercializaron en Estados Unidos también. Maravillosa. Al final todos estábamos callados viendo los créditos como idiotas. Ya la quiero ver otra vez.
Después fui de compras con una compañera rusa con la que, de hecho, había cruzado máximo diez palabras en mi vida. Resultó ser buena onda, nomás que no está acostumbrada a la gente loca como yo, y se sorprendió cuando le dije que recordaba que iba a comprar algo, pero no sabía qué. Para mí eso es normal, mi vida se basa en intuiciones, y miren, sigo viva.
Después de las compras volví a mi casita y heme aquí. La verdad yo quería decir algo más profundo, pero necesito la intervención de Aarón para explicar eso de la importancia que tiene saber en qué pensarías antes de morir. No es el típico rollo hollywoodense de "familia y amigos" sino llegar a conclusión de que se está terriblemente solo y no. Pero igual no importa.
Volví a mi depa un ratito para comer algo (tengo media barra de pan al borde de la caducidad) y, cuando salí, me di cuenta de que tenía un mensaje. Justo entonces empezó a nevar. Fue cuando comprendí lo que me decía Aarón con respecto a este tipo de eventos importantes. ¿Qué pasaría si llegara el fin del mundo en ese momento? Él me decía que esa idea cruzaba su mente justo después de despedirnos. ¿Dónde estaríamos segundos antes del fin? ¿Con quién? Es eso.... con quíen estarías segundos antes de que todo termine. Yo estaría del otro lado del mundo.... qué loco. Es muy pero muy difícil explicarlo por escrito. Creo que sólo Aarón y yo lo entendemos.... es que somos raros.
En clase de Neil Youngowicz vimos una película que me cambió la vida y pasó a ser una de mis preferidas for ever and ever. Se llama "Hola Tereska" (Czesc Tereska) y no les contaré nada porque deben verla. Escarben hasta el último resquicio de Ebay porque creo que la comercializaron en Estados Unidos también. Maravillosa. Al final todos estábamos callados viendo los créditos como idiotas. Ya la quiero ver otra vez.
Después fui de compras con una compañera rusa con la que, de hecho, había cruzado máximo diez palabras en mi vida. Resultó ser buena onda, nomás que no está acostumbrada a la gente loca como yo, y se sorprendió cuando le dije que recordaba que iba a comprar algo, pero no sabía qué. Para mí eso es normal, mi vida se basa en intuiciones, y miren, sigo viva.
Después de las compras volví a mi casita y heme aquí. La verdad yo quería decir algo más profundo, pero necesito la intervención de Aarón para explicar eso de la importancia que tiene saber en qué pensarías antes de morir. No es el típico rollo hollywoodense de "familia y amigos" sino llegar a conclusión de que se está terriblemente solo y no. Pero igual no importa.
domingo, 11 de noviembre de 2007
bloggear en domingo
Los domingos son para mí días flojos. Lavo ropa, limpio mi cuarto, me preparo de comer, a veces salgo, a veces no, luego hago la tarea y me voy a dormir. No es la gran cosa.
Desde que tengo memoria, me aburren los domingos. No sé para qué están hechos, a las tres de la tarde ya quiero que sea el día siguiente. Hay una atmósfera particular, como si todo se detuviera por un momento. Los kioscos están cerrados, no pasan autobuses tan seguido, hay menos personas en la calle.
Cuando era niña veía a mi papá leyendo o haciendo cosas para la casa, a mi mamá preparando algo rico, a mis hermanos jugando Nintendo, a mis hermanas viendo una película o haciendo tarea. Creo que yo me ponía a dibujar o a leer, porque nunca me gustó jugar sola. Después de un rato pensaba que hacía falta algo, y pasaba el resto de la tarde esperando a que fuera lunes.
También pensaba que los adultos seguramente se aburrían muchísimo porque no jugaban y, ahora que lo pienso, es bastante cierto. Si fuera niña, saldría a revolcarme al parque de enfrente, pero ahora de vieja no, porque hace mucho frío.
Desde que tengo memoria, me aburren los domingos. No sé para qué están hechos, a las tres de la tarde ya quiero que sea el día siguiente. Hay una atmósfera particular, como si todo se detuviera por un momento. Los kioscos están cerrados, no pasan autobuses tan seguido, hay menos personas en la calle.
Cuando era niña veía a mi papá leyendo o haciendo cosas para la casa, a mi mamá preparando algo rico, a mis hermanos jugando Nintendo, a mis hermanas viendo una película o haciendo tarea. Creo que yo me ponía a dibujar o a leer, porque nunca me gustó jugar sola. Después de un rato pensaba que hacía falta algo, y pasaba el resto de la tarde esperando a que fuera lunes.
También pensaba que los adultos seguramente se aburrían muchísimo porque no jugaban y, ahora que lo pienso, es bastante cierto. Si fuera niña, saldría a revolcarme al parque de enfrente, pero ahora de vieja no, porque hace mucho frío.
jueves, 8 de noviembre de 2007
tema libre
El día de hoy me siento como Anaïs Nin, nomás que sin lo sexoso. Qué raro, me desperté pensando en todo el rollo de June (no sé si la película plantea el verdadero conflicto, o si es sólo "miren a los artistas promiscuos"), porque, ¿saben? me ha pasado algo así... obviamente no me ha pasado e-xac-ta-men-te lo mismo, pero en el plano de las ideas, sí. Cuando leí una parte de su diario, me sentí sorprendida... pensé "esta mujer me robó las palabras". Quisiera leer el otro diario que publicaron, pero siento que cuando lo lea, me asustaré más. ¿Alguien de ustedes ha tenido una June en su vida?
Siguiendo con eso de los libros, hay experiencias muy muy extrañas. No me refiero a cuando te identificas mucho con un libro (como Rayuela sniff sniff), sino de algo infinitamente más siniestro. El año pasado Aarón me dio un libro un día antes de que yo volara a París. Lo fui leyendo en el transcurso del viaje, y siempre me pasaba lo que acaba de leer (¡se los juro! segurito que era un libro diabólico). Lo más raro fue que, cuando estaba en la estación de tren de Madrid, lei en el libro lo que me había pasado el día anterior, y algunas cosas correspondían tanto con lo que yo había dicho y pensado, que me reí mucho. Insisto, qué raro.
Cuando volví a México leí la segunda parte de dicho libro, y no me gustó. Luego vi la película.... que hizo que aborreciera el libro. No pienso volverlo a leer en mi vida, pero insisto, qué miedo.
Por cierto, era La insoportable levedad del ser de Kundera. Ahora me parece un poco ñoño.
Cambiando de tema, hoy me levanté a las tres y media de la tarde. Les diría que es porque me dormí a las cinco y media de la mañana, pero eso no lo justifica. Dormí una hora de más. Cuando me desperté estaba haciéndose de noche y me sentí toda sacada de onda cuando salí a la calle. Luego fui a comprarle crédito a mi celular y un tipo que pasó al lado de mí hizo un sonido como de pato en mi cara, como para asustarme.. ¿tan mal me veía? ¿por qué los hombres me gritan en la cara? bujuju alguien defiéndame. La vez pasada fue en la plaza de Jamay, el loco del pueblo me gritó en la cara y luego se burló de mí. Y yo, amiguitos, yo no merezco eso.
Siguiendo con eso de los libros, hay experiencias muy muy extrañas. No me refiero a cuando te identificas mucho con un libro (como Rayuela sniff sniff), sino de algo infinitamente más siniestro. El año pasado Aarón me dio un libro un día antes de que yo volara a París. Lo fui leyendo en el transcurso del viaje, y siempre me pasaba lo que acaba de leer (¡se los juro! segurito que era un libro diabólico). Lo más raro fue que, cuando estaba en la estación de tren de Madrid, lei en el libro lo que me había pasado el día anterior, y algunas cosas correspondían tanto con lo que yo había dicho y pensado, que me reí mucho. Insisto, qué raro.
Cuando volví a México leí la segunda parte de dicho libro, y no me gustó. Luego vi la película.... que hizo que aborreciera el libro. No pienso volverlo a leer en mi vida, pero insisto, qué miedo.
Por cierto, era La insoportable levedad del ser de Kundera. Ahora me parece un poco ñoño.
Cambiando de tema, hoy me levanté a las tres y media de la tarde. Les diría que es porque me dormí a las cinco y media de la mañana, pero eso no lo justifica. Dormí una hora de más. Cuando me desperté estaba haciéndose de noche y me sentí toda sacada de onda cuando salí a la calle. Luego fui a comprarle crédito a mi celular y un tipo que pasó al lado de mí hizo un sonido como de pato en mi cara, como para asustarme.. ¿tan mal me veía? ¿por qué los hombres me gritan en la cara? bujuju alguien defiéndame. La vez pasada fue en la plaza de Jamay, el loco del pueblo me gritó en la cara y luego se burló de mí. Y yo, amiguitos, yo no merezco eso.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
sobre los bailongos
Estoy a una hora de la fiesta más cursi de la semana. Iré con Eliza a la fiesta de su carrera (turismo) y sé que terminaré bailando con no sé quienes (en el mejor de los casos). Todos sus amigos son la ñoñez encarnada, nunca hablan, nomás se ponen a bailar en plan "preparatoriano en El Mito" (¿se acuerdan?). Luego voy a llegar, me van a presentar ante el grupo y todos volverán a sus pasitos Garibaldenses. Además, se van a poner a cantar "We could get into the groooove, I could watch yooooooooooooou mooooooove". Yo permaneceré en silencio ( y bailando en circulito) el resto de la noche.
Voy a terminar escuchando invariablemente el 90% de estas canciones:
Kanikuly, de un niño ruso (casi me la aprendo toda)
La Bamba
Desperado (la canción más estúpida y menos mexicana que he escuchado en mi vida.. o qué buen compatriota se pondría a decir que el tequila con su sal le da sabor? frase cursi y poco machita)
La macarena (no es broma, sí la ponen)
What is love? (noveeeeeeeeeeeeeeeeeentas)
YMCA
.........and so on, and so forth hasta las 3 de la mañana
Cambiando de bailongo, hoy me acordé de las fiestas con la familia de Rodrigo. Su mamá quería ponernos a bailar todo el tiempo, y yo bajo presión no funciono... intento bailar salsa y termino moviéndome como los danzantes el día de la virgen de Zapopan. Me muevo como señora de "Aprenda cumbia en tres semanas", la diferencia es que no mejoro y tampoco puedo dar mi testimonio por televisión.
Lo más gracioso es que, cuando ella decía "bailen! bailen!" yo me imaginaba al "hombre del bañador" de El Benefactor (Susan Sontag), un ñor en traje de baño de los 20's que le ordenaba al protagonista "¡Baaaaaaaila!" y luego lo golpeaba con una flauta metálica. Jojojojo
Oh, otra cosa... A-bo-rrez-co bailar en circulito, sobre todo en eventos como bodas, porque 1) saldré en el video y seré el hazmerreír de los nietos y 2) siento que todas las doñitas me ven y opinan al respecto. Además porque ponen canciones como el "za za za" y "el vena-o". Luego tengo que lidiar con mi madre siendo el centro de la fiesta (eso no está mal, lo feo es que me empujan hacia ella para que siga sus pasos como las mascotas de Remy "nomás porque llevo su sangre"). Ya saben, si piensan casarse, bautizarse o cualquier otra cosa, pónganme sillas y mesas obstruyendo la pista para evitar el horroroso "circulito" que, más que ayudar, humilla.
Voy a terminar escuchando invariablemente el 90% de estas canciones:
Kanikuly, de un niño ruso (casi me la aprendo toda)
La Bamba
Desperado (la canción más estúpida y menos mexicana que he escuchado en mi vida.. o qué buen compatriota se pondría a decir que el tequila con su sal le da sabor? frase cursi y poco machita)
La macarena (no es broma, sí la ponen)
What is love? (noveeeeeeeeeeeeeeeeeentas)
YMCA
.........and so on, and so forth hasta las 3 de la mañana
Cambiando de bailongo, hoy me acordé de las fiestas con la familia de Rodrigo. Su mamá quería ponernos a bailar todo el tiempo, y yo bajo presión no funciono... intento bailar salsa y termino moviéndome como los danzantes el día de la virgen de Zapopan. Me muevo como señora de "Aprenda cumbia en tres semanas", la diferencia es que no mejoro y tampoco puedo dar mi testimonio por televisión.
Lo más gracioso es que, cuando ella decía "bailen! bailen!" yo me imaginaba al "hombre del bañador" de El Benefactor (Susan Sontag), un ñor en traje de baño de los 20's que le ordenaba al protagonista "¡Baaaaaaaila!" y luego lo golpeaba con una flauta metálica. Jojojojo
Oh, otra cosa... A-bo-rrez-co bailar en circulito, sobre todo en eventos como bodas, porque 1) saldré en el video y seré el hazmerreír de los nietos y 2) siento que todas las doñitas me ven y opinan al respecto. Además porque ponen canciones como el "za za za" y "el vena-o". Luego tengo que lidiar con mi madre siendo el centro de la fiesta (eso no está mal, lo feo es que me empujan hacia ella para que siga sus pasos como las mascotas de Remy "nomás porque llevo su sangre"). Ya saben, si piensan casarse, bautizarse o cualquier otra cosa, pónganme sillas y mesas obstruyendo la pista para evitar el horroroso "circulito" que, más que ayudar, humilla.
martes, 6 de noviembre de 2007
He envejecido
De un momento a otro me doy cuenta de que soy una anciana. No tengo bastón, no tengo pensión, no cuento con la credencial del INSEN, pero me siento como una abuelita.
Hoy por la mañana me enteré de que mi roomie Emilia tiene novio :') y me sentí taaaaaaaaan conmovida. Le estaba dando consejos básicos para estos menesteres como "no te preocupes, todos los hombres son estúpidos", "Dzikson se ve como un buen muchacho" "....que te respete y que te quiera..... dile que verse diario es mucho..... etc. etc." *coff coff coff pásame las pastillas Emilka*. Es su primer novio, su primer beso??, su primera decepción (vamos, el primer novio suele ser un fraude en el mayor de los casos).
Pero yo no debería ser la que da los consejos, sobre todo porque podrían asustarla o_0. ¿Me imaginan escuchando cosas como "me quizo dar un beso pero no me dejé" "es mi primer novio" "no sé si me gusta" "la vida es muy estúpida a veces"? (con lo último concuerdo). Noooo, yo ya pasé por eso hace como mil años, me avergüenza adivinarlo en virginales bocas ajenas, me da pena por ella, pobre muchacha, tan asustada, tan curiosa. Y yo, cual vil lagartona, devoro sus palabras mientras pedaleo el telar.
(JJAJJAJAJAJA pausa JAJAJAJAJ ya no juego, acabo de ver un comercial de papel de baño que me mató JAJAJAJJA cantan en polaco, qué chistoso!)
La noticia de que mi Emilka ya es toda una mujercita, me hizo pensar en todas las virginidades que he perdido: Estefanía me quitó la virginidad del cabello (JAJJAAJA no sean puercos, me pintó unos mechones de morado), luego el viejo que me agarró las pompis en la calle, la primera vez que anduve en bici con ayuda de una canción ochentera (el porqué no me lo puedo explicar yo tampoco) y ya.... me estoy guardando pa'l matrimoño......
El problema es que yo soy más joven que mi roomie, pero soy vieja, muy vieja. . Ahora que lo sé no puedo evitarlo. Estoy correteada, en el segundo hervor, a la espera del último tren..... a mis veinte añitos. Luego viene el aguanieve y soy una niña de nuevo.
Hoy por la mañana me enteré de que mi roomie Emilia tiene novio :') y me sentí taaaaaaaaan conmovida. Le estaba dando consejos básicos para estos menesteres como "no te preocupes, todos los hombres son estúpidos", "Dzikson se ve como un buen muchacho" "....que te respete y que te quiera..... dile que verse diario es mucho..... etc. etc." *coff coff coff pásame las pastillas Emilka*. Es su primer novio, su primer beso??, su primera decepción (vamos, el primer novio suele ser un fraude en el mayor de los casos).
Pero yo no debería ser la que da los consejos, sobre todo porque podrían asustarla o_0. ¿Me imaginan escuchando cosas como "me quizo dar un beso pero no me dejé" "es mi primer novio" "no sé si me gusta" "la vida es muy estúpida a veces"? (con lo último concuerdo). Noooo, yo ya pasé por eso hace como mil años, me avergüenza adivinarlo en virginales bocas ajenas, me da pena por ella, pobre muchacha, tan asustada, tan curiosa. Y yo, cual vil lagartona, devoro sus palabras mientras pedaleo el telar.
(JJAJJAJAJAJA pausa JAJAJAJAJ ya no juego, acabo de ver un comercial de papel de baño que me mató JAJAJAJJA cantan en polaco, qué chistoso!)
La noticia de que mi Emilka ya es toda una mujercita, me hizo pensar en todas las virginidades que he perdido: Estefanía me quitó la virginidad del cabello (JAJJAAJA no sean puercos, me pintó unos mechones de morado), luego el viejo que me agarró las pompis en la calle, la primera vez que anduve en bici con ayuda de una canción ochentera (el porqué no me lo puedo explicar yo tampoco) y ya.... me estoy guardando pa'l matrimoño......
El problema es que yo soy más joven que mi roomie, pero soy vieja, muy vieja. . Ahora que lo sé no puedo evitarlo. Estoy correteada, en el segundo hervor, a la espera del último tren..... a mis veinte añitos. Luego viene el aguanieve y soy una niña de nuevo.
lunes, 5 de noviembre de 2007
Mi viaje :)
Amiguitos, me da flojera relatarlo todo, así que subí algunas fotos y agregué comentarios.
Para los nuevos en esto, a la derecha verán inmediatamente la sección "Monse recomienda": dénle click ahí donde dice "fotografías candentes de mis viajes"
Por cierto, el album "A media milpa a media noche" lo actualizo cada que hay fiesta.
Para los nuevos en esto, a la derecha verán inmediatamente la sección "Monse recomienda": dénle click ahí donde dice "fotografías candentes de mis viajes"
Por cierto, el album "A media milpa a media noche" lo actualizo cada que hay fiesta.
Mal que me aqueja no. 5
Destruir cosas ajenas.
Eso no me había pasado antes. Yo soy cuidadosa, respeto las reglas, le bajo al baño, ¿y ahora qué me sucede? No sé, tal vez hay una ola de ira contenida en mi mano derecha.... ¿y si ha logrado su autonomía? Buaaaaaaa Dios mío, ayúuuudame! (como Delfín jijijiji)
Hasta el momento he hecho diversas averías, como:
*Manchar de maquillaje la blusa favorita de Eliza (antes de una fiesta a la que fuimos)
*Romper el cajón de los huevos, mantequilla etc. del refri. Luego una de mis roomies lo pegó y a los cinco minutos lo volví a romper. Ya no lo pusieron.
*Romper un cuchillo. Sí, un chuchillo, lo partí a la mitad no sé cómo!!! y el mango está íntegro!!! Yo digo que eso lo hizo el diablo.
*Rayar la mesa del comedor con una lámpara.
* Trabar la cámara de Kasia. Afortunadamente nadie se dio cuenta, y después funcionó como si nada.
*Estrellar peligrosamente la única cazuela de teflón en Radomska. El sonido me delató.
*Tirar la secadora de cabello de Eliza.
..entre otras viles acciones
Eso no me había pasado antes. Yo soy cuidadosa, respeto las reglas, le bajo al baño, ¿y ahora qué me sucede? No sé, tal vez hay una ola de ira contenida en mi mano derecha.... ¿y si ha logrado su autonomía? Buaaaaaaa Dios mío, ayúuuudame! (como Delfín jijijiji)
Hasta el momento he hecho diversas averías, como:
*Manchar de maquillaje la blusa favorita de Eliza (antes de una fiesta a la que fuimos)
*Romper el cajón de los huevos, mantequilla etc. del refri. Luego una de mis roomies lo pegó y a los cinco minutos lo volví a romper. Ya no lo pusieron.
*Romper un cuchillo. Sí, un chuchillo, lo partí a la mitad no sé cómo!!! y el mango está íntegro!!! Yo digo que eso lo hizo el diablo.
*Rayar la mesa del comedor con una lámpara.
* Trabar la cámara de Kasia. Afortunadamente nadie se dio cuenta, y después funcionó como si nada.
*Estrellar peligrosamente la única cazuela de teflón en Radomska. El sonido me delató.
*Tirar la secadora de cabello de Eliza.
..entre otras viles acciones
Vivir solo no es tan fácil
A todos aquellos que piensan que vivir solo es hacer fiestas en casa todos los días, comer galletas en la cama y ver 5 horas de tele al día, lamento decirles que eso pocas veces es cierto (por lo menos en mi caso, bueno.. aunque ayer comí galletas en la cama pero eso nunca ha matado a nadie).
Por ejemplo, llevo casi dos semanas luchando encarnizadamente contra las fechas de caducidad que hay en los productos del refri. Cada día temo acercarme a mirar porque no quiero tirar mi comida a la basura. A veces es muy triste abrir el frasco de mermelada y encontrar una nueva civilización verde del lado derecho, misma que termina conquistando los indómitos terrenos del basurero.
Para no comer con temor, generalmente disimulo los platillos con cebolla y chile chino (que está peligrando también). A veces agrego varias cosas al borde de la putrefacción y sale comida que se ve bonita. Hoy, por ejemplo, comí bollitos de masa (de color indefinido) con cebolla, chile chino y trocitos de un jamón que era mejor consumir antes del miércoles pasado. Luego le puse un montón de catsup, mostaza, mayonesa, la cosa blanca de la que me enamoré un día..... y listo! Creo que hasta supo bien. Supongo también que los grandes platillos de la historia surgieron de personas hambrientas con comida extra-madura, como el mole, gazpacho, bouillabaise y todos los quesos franceses que hacen suaves los días de verano.
Cada ocasión en mi cocina es una nueva aventura. Afortunadamente, una vez que te acostumbras no es tan malo. Hasta le agarras cariñito a los seres que descubres día con día. Luego te imaginas que cada cucharada que te llevas a la boca está llena de vida; algo así debió sentir Dios durante el diluvio. Sólo espero que a mí no me salga un arcoiris de las pompis al séptimo día, en señal de eterna alianza con los hongos.
Para complementar un tema tan exquisito, puedo mencionar algunas delicias que han salido del curioso fenómeno de la putrefacción:
*pescado descongelado (aguado, deprimido) con tomate (aguado, de interior curioso) y cebolla (aguada también).
*Budín que no supe preparar porque no entendí las instrucciones en polaco. Era como comer bolas de nata con ligero olor a vainilla. Gran parte del contenido fue a dar a la basura.
*Queso que tenía una mitad dura. La otra mitad tenía un cabello, pero como era negro, supuse que era mío.
*Salchichas que tenían principios de pelusita blanca. Las puse en agua hirviendo como por 10 minutos, luego las freí.
*Paté. Lo seguí comiendo aún después de tirar un par de centímetros porque estaba todo negro.
*Pan duro. Un día después de mi última cena en su compañía, se mega-llenó de hongos.
.... hasta el momento no me ha dolido el estómago, eso ya es ganancia.
Por ejemplo, llevo casi dos semanas luchando encarnizadamente contra las fechas de caducidad que hay en los productos del refri. Cada día temo acercarme a mirar porque no quiero tirar mi comida a la basura. A veces es muy triste abrir el frasco de mermelada y encontrar una nueva civilización verde del lado derecho, misma que termina conquistando los indómitos terrenos del basurero.
Para no comer con temor, generalmente disimulo los platillos con cebolla y chile chino (que está peligrando también). A veces agrego varias cosas al borde de la putrefacción y sale comida que se ve bonita. Hoy, por ejemplo, comí bollitos de masa (de color indefinido) con cebolla, chile chino y trocitos de un jamón que era mejor consumir antes del miércoles pasado. Luego le puse un montón de catsup, mostaza, mayonesa, la cosa blanca de la que me enamoré un día..... y listo! Creo que hasta supo bien. Supongo también que los grandes platillos de la historia surgieron de personas hambrientas con comida extra-madura, como el mole, gazpacho, bouillabaise y todos los quesos franceses que hacen suaves los días de verano.
Cada ocasión en mi cocina es una nueva aventura. Afortunadamente, una vez que te acostumbras no es tan malo. Hasta le agarras cariñito a los seres que descubres día con día. Luego te imaginas que cada cucharada que te llevas a la boca está llena de vida; algo así debió sentir Dios durante el diluvio. Sólo espero que a mí no me salga un arcoiris de las pompis al séptimo día, en señal de eterna alianza con los hongos.
Para complementar un tema tan exquisito, puedo mencionar algunas delicias que han salido del curioso fenómeno de la putrefacción:
*pescado descongelado (aguado, deprimido) con tomate (aguado, de interior curioso) y cebolla (aguada también).
*Budín que no supe preparar porque no entendí las instrucciones en polaco. Era como comer bolas de nata con ligero olor a vainilla. Gran parte del contenido fue a dar a la basura.
*Queso que tenía una mitad dura. La otra mitad tenía un cabello, pero como era negro, supuse que era mío.
*Salchichas que tenían principios de pelusita blanca. Las puse en agua hirviendo como por 10 minutos, luego las freí.
*Paté. Lo seguí comiendo aún después de tirar un par de centímetros porque estaba todo negro.
*Pan duro. Un día después de mi última cena en su compañía, se mega-llenó de hongos.
.... hasta el momento no me ha dolido el estómago, eso ya es ganancia.
domingo, 4 de noviembre de 2007
Sour times + Monse = mala (¡pero qué mala, pésima!) idea.
... no podré dormir y mañana llegaré tarde a clases, puis que la terre est ronde, mon amour t'en fais pas, mon amour t'en fais pas... luego Deauville, luego enero. Así hasta las cuatro de la mañana.
volví de viaje para toparme nuevamente con la tragedia de mi vida
... no podré dormir y mañana llegaré tarde a clases, puis que la terre est ronde, mon amour t'en fais pas, mon amour t'en fais pas... luego Deauville, luego enero. Así hasta las cuatro de la mañana.
volví de viaje para toparme nuevamente con la tragedia de mi vida
jueves, 1 de noviembre de 2007
pobre blog!
Creo que lo he abandonado por un par de días. No es que no tenga nada que decir, es que no tengo tiempo! el internet se come mi vida! entro a checar mi mail y paso como cuatro horas; a final de cuentas no respondo nada....... por qué?????
Tal vez entro en un estado de estulticia estática y me quedo mirando la pantalla con la baba colgando del lado derecho de mi boca. O tal vez me meto a ver pornografía de viejitos y mi mente no lo registra, por eso pienso que sólo reviso hotmail. Nope, ni idea, pero qué sueño tengo.
Mañana salgo de viaje a un pueblo de nombre inpronunciable a ver los mentados zubr (la z con acento) que no son otra cosa que el bizonte europeo o, en pocas palabras, el animal ese que sale en la etiqueta de cerveza homónima. Tengo que levantarme a las 4 de la mañana para tomar un bus a las 5:15. Por supuesto, no he hecho la maleta.
Quisiera escribir cosas más interesantes el día de hoy, contarles mis últimas aventuras, pero muero de sueño y tengo que dormir a-ho-ra. ¿Se las debo para la próxima semana?
Ni modo, este fin el blog descansa. Me da pena dejarlo solito, pero qué se le va a hacer. El lunes volveré con renovadas energías a subir fotos y escribir como loca. Mientras tanto, pueden releer lo que va del blog, hacer más comentarios, votar todos los días en mi encuesta, cualquier cosa. Procuren no extrañarme demasiado ;)
Tal vez entro en un estado de estulticia estática y me quedo mirando la pantalla con la baba colgando del lado derecho de mi boca. O tal vez me meto a ver pornografía de viejitos y mi mente no lo registra, por eso pienso que sólo reviso hotmail. Nope, ni idea, pero qué sueño tengo.
Mañana salgo de viaje a un pueblo de nombre inpronunciable a ver los mentados zubr (la z con acento) que no son otra cosa que el bizonte europeo o, en pocas palabras, el animal ese que sale en la etiqueta de cerveza homónima. Tengo que levantarme a las 4 de la mañana para tomar un bus a las 5:15. Por supuesto, no he hecho la maleta.
Quisiera escribir cosas más interesantes el día de hoy, contarles mis últimas aventuras, pero muero de sueño y tengo que dormir a-ho-ra. ¿Se las debo para la próxima semana?
Ni modo, este fin el blog descansa. Me da pena dejarlo solito, pero qué se le va a hacer. El lunes volveré con renovadas energías a subir fotos y escribir como loca. Mientras tanto, pueden releer lo que va del blog, hacer más comentarios, votar todos los días en mi encuesta, cualquier cosa. Procuren no extrañarme demasiado ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)